Lo que vas a ver en el secreto de Skinwalker en la temporada 6

Superconductores en Skinwalker Ranch: ¿ciencia o espectáculo?

En la temporada 6 de *El Secreto de Skinwalker* se mostró una supuesta cerámica con propiedades extraordinarias:

·       🔹 Superconductora a temperatura ambiente

·       🔹 Expulsa el campo magnético (efecto Meissner)

·       🔹 Mantiene una temperatura distinta al nitrógeno líquido tras una hora

Ciencia real

• Ningún material en la Tierra es superconductor a temperatura ambiente y presión normal.

• Los superconductores reales funcionan a temperaturas muy bajas o bajo presiones enormes en laboratorio.

• Todo objeto sumergido en nitrógeno líquido termina igualando su temperatura. Lo contrario violaría la termodinámica.

¿Qué pasaría si fuera verdad?

Un hallazgo así no sería exclusivo de un programa de TV:

• Se enviarían muestras a universidades de todo el mundo (MIT, Caltech, Oxford, etc.) para validación independiente.

• El proceso de síntesis se protegería con una patente internacional, no con un show televisivo.

• Se publicaría en *Nature* o *Science*, y sería Premio Nobel inmediato.

El factor Fugal

Brandon Fugal es empresario, no científico. Su negocio es el rancho, el misterio y la audiencia. ¿Podría estar buscando un beneficio privado con 'ingeniería inversa'? Tal vez. Pero si realmente existiera un material así, ningún Estado o corporación dejaría el control en manos privadas.

Conclusión

Lo mostrado en la serie mezcla fenómenos reales (superconductividad y efecto Meissner) con elementos imposibles según la ciencia actual (aislamiento térmico absoluto). Más que un descubrimiento, parece una estrategia de marketing. 👉 Si fuera verdad, ya estaría en los laboratorios más prestigiosos del planeta, no en un reality show.

 

Superconductividad en Ciencia vs. Programa *El Secreto de Skinwalker*

Este documento compara las propiedades atribuidas a una cerámica hallada en la serie *El Secreto de Skinwalker* con el conocimiento científico real sobre superconductores. El objetivo es distinguir entre hechos comprobados y elementos especulativos o ficticios.

1. Superconductividad a temperatura ambiente

Ciencia real:

Los superconductores conocidos necesitan enfriarse: algunos con helio líquido (-269 °C), otros con nitrógeno líquido (-196 °C). En los últimos años hubo reportes de superconductividad a temperatura ambiente, pero siempre bajo presiones enormes (millones de atmósferas). Sin esa presión, el material deja de ser superconductor.

Lo mostrado en el programa:

Se sugiere que la cerámica enterrada es superconductor sin necesidad de refrigeración ni presión, algo que no existe hoy en física de materiales.

2. Efecto Meissner (expulsión de campo magnético)

Ciencia real:

El efecto Meissner es genuino: un superconductor en estado crítico repele el campo magnético externo, lo que explica fenómenos como la levitación cuántica.

Lo mostrado en el programa:

El programa lo muestra como si ocurriera en condiciones ambientales normales, lo que implicaría un superconductor perfecto a temperatura ambiente, hallazgo que aún no se ha logrado.

3. Comportamiento térmico anómalo en nitrógeno líquido

Ciencia real:

Todo cuerpo sumergido en nitrógeno líquido termina igualando su temperatura. Que siga ‘hirviendo’ tras una hora porque el objeto no se enfría violaría las leyes de la termodinámica. Incluso los mejores aislantes solo retrasan, pero no detienen, el intercambio de calor.

Lo mostrado en el programa:

Se afirma que el material mantiene una temperatura distinta al nitrógeno líquido, actuando como un ‘escudo térmico’. Esto no tiene paralelo en la física actual.

4. Disponibilidad en la Tierra

Ciencia real:

Ningún mineral, roca ni cerámica natural conocida combina esas propiedades. Lo más cercano son óxidos de cobre y hierro que, procesados en laboratorio, son superconductores de alta temperatura (pero aún requieren nitrógeno líquido).

Lo mostrado en el programa:

El hallazgo se presenta como arqueológico, lo que entra en el terreno de la especulación más que en la ciencia establecida.

Conclusión

La serie combina fenómenos reales (superconductividad y efecto Meissner) con elementos imposibles en el marco científico actual (aislamiento térmico absoluto en nitrógeno líquido). Si existiera un material así en la naturaleza, revolucionaría la ciencia y la tecnología mundial, y sería publicado en las revistas científicas más prestigiosas. Hasta la fecha, lo mostrado en el programa debe considerarse entretenimiento especulativo y no evidencia científica.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué se usa una bobina superconductora para generar el campo magnético más grande del mundo y no una bobina de cobre?

Estrellas de neutrones

La idea es simple (pero todo lo que implica de trabajo)