Entradas

Mostrando entradas de 2025

Intro. Qué son las galaxias

Imagen
Capítulo 1 – Qué es una galaxia Nos vamos a meter en el mundo de las galaxias, haciendo un camino por lo que es su nacimiento, su crecimiento, su vida, sus interacciones con otros objetos, su decadencia final y su muerte. Este es un camino lleno de alternativas, que intentaré expresar en forma de las ecuaciones que conocemos y creemos que son fieles a su descripción, aunque como todo en la ciencia, y más aún en las ciencias astrofísicas, son ecuaciones y conceptos perfectibles, mejorables y hasta en algunos casos, tal vez erróneos, pero así es el camino del aprendizaje, que es el de la ciencia, una ruta jamás recta y llana, sino sinuosa y plagada de desniveles. Este viaje será por momentos emocionante, por momentos tedioso, siempre complejo, pues el universo tiene su propio “pensamiento” y es nuestro pensamiento el que necesita adaptarse al suyo. Comencemos pues. Una galaxia es un sistema formado por miles de millones de estrellas, gas, polvo, materia oscura y, en muchos casos, un agu...

Lo clásico también importa.

Imagen
  Campo gravitatorio central newtoniano perturbado y correcciones relativistas   Contenido 1) Campo gravitatorio central newtoniano (Φ=−μ/r) . 3 Integrales de movimiento . 3 Ecuación de la órbita (coordenadas polares en el plano orbital) . 4 Velocidad–distancia (vis-viva) . 5 Tiempo a lo largo de la órbita (leyes de Kepler) . 5 2) Campo gravitatorio general con potencial Φ(r) . 6 3) Corrección relativista  de Schwarzschild, órbita casi kepleriana. 6 Resumen 7 Qué pasa si entra un tercer cuerpo (o más) . 7 Ejemplo . 8 En resumen . 8 1. La precesión newtoniana (perturbativa) . 11 2. La precesión relativista (Schwarzschild) . 11 3. Cómo encajan . 12 En resumen . 12 Por qué la relatividad genera precesión incluso sin perturbadores. 14 El punto de partida . 14 Qué hace ese término extra . 14 Cálculo aproximado del avance relativista . 14 Visualmente . 15 Demostración de la ecuación vis-viva . 17 Al pdf completo 👇 C...