Entradas

Análisis de forma de agujeros de gusano con CHATGPT

Imagen
Figuras proporcionadas por Chatgpt   Ante la forma insólita de la anomalía mostrada por las mediciones de los dispositivos LIDAR y otros de igual tenor en el rancho Skinwalker en el capítulo 1 de la sexta temporada, uno se pone a analizar la posibilidad teórica (al menos) de la existencia de un agujero de gusano cuya garganta presente una forma aproximadamente esférica, con un radio de unos 610 metros. Inicio con la masa que sería necesaria para que se produjera semejante agujero negro, y más adelante encuentro que es el mismo cálculo para la masa de un agujero de gusano cuya garganta tenga ese tamaño. Los detalles del análisis están en el documento a continuación. 👇 Qué masa tendría un agujero negro de 610 metros de radio.pdf

Espectros, series, corrimiento al rojo y edades de galaxias

Imagen
 Para quienes queremos tener una idea de cómo se determinan las edades de galaxias lejanas, aquí dejo un documento-camino sobre el fundamento de cómo se realizan las mediciones y de dónde salen los cálculos. Sé que es medio largo de leer, pero la ciencia actual es así, nada de lo que se logra descubrir y explicar (a veces, justamente no se logra explicar) es gratuito, sino que exige un largo trayecto de aprendizaje de las reglas y un acabado conocimiento de ellas, para poder interpretar lo que se está observando, o midiendo. En este documento nada es tan profundo ni acabado, sino apenas un esbozo de algunas reglas básicas que hay que conocer para poder interpretar los datos e intentar, a partir de allí, sacar conclusiones que conduzcan al entendimiento de los fenómenos. Espero le sirva a algún curioso de la Ciencia, la Física y la Cosmología.  Espectros, series, corrimiento al rojo y edades de galaxias.pdf Luego, complementando lo anterior, nos conviene ver cuántas y cuáles po...

Sobre civilizaciones extraterrestres no tenemos mucho

 Algunas ideas generales, sujetas a profundización. Pero no tenemos mucho. Civilizaciones en nuestra galaxia.pdf

Agua en Marte

  Análisis sísmico en Marte encontró una capa de agua en el interior que rellenaría un océano de cerca de 700 metros de profundidad que cubriría toda la superficie del planeta. O sea, es una prueba muy fuerte de que, efectivamente, hay agua en Marte. Claro que está profunda, no en la superficie, entre cinco mil cuatrocientos y ocho mil metros de profundidad, algo equivalente a los acuíferos terrestres, pero enterrado más profundo en el planeta Marte. " RESUMEN  El agua líquida abundaba en Marte durante los períodos Noéico y Hespérico, pero desapareció a medida que el planeta transitaba hacia el ambiente frío y seco que conocemos hoy. Se plantea la hipótesis de que gran parte de esta agua se perdió en el espacio o se almacenó en la corteza. Sin embargo, la extensión del reservorio de agua dentro de la corteza permanece poco delimitada debido a la falta de evidencia observacional. Aquí, invertimos la estructura de velocidad de onda transversal de la corteza superior, identif...

Radio de Schwarzchild y densidad de los agujeros negros. No son tan densos... necesariamente.

Imagen
  Abajo, un link al artículo completo. Radio del agujero negro.pdf
  ¿Números Surreales?   Da para pensar que si los matemáticos encontraran la teoría del análisis surreal (de los números surreales), de tal forma que se pudieran realizar las operaciones de cálculo equivalentes al límite, la derivación, la integración y el análisis de funciones (o funcionales) con números surreales, se estaría abriendo el camino a resolver los problemas de la mecánica cuántica (ya que los números surreales incluyen los infinitésimos como números) y la cosmología (ya que los surreales incluyen a los infinitos w como tales números). De hecho, e 0 es un número surreal bien definido, así como w . Esto a su vez proporcionaría una conexión entre la mecánica cuántica y la relatividad general que, amén de existir tal conexión en el gravitón g obtenido a partir de la teoría de cuerdas, que predice la cuerda cerrada de spin 2, pero que a falta de una teoría matemática adecuada no ha logrado avanzar. Tal teoría matemática, si bien anticipa que el conjunto de los n...

La idea es simple (pero todo lo que implica de trabajo)

  La idea es simple La idea es bien simple. Usted tiene un agujero negro en el espacio que engulle cuanta materia y energía anda por sus cercanías. Como todo objeto celeste, el agujero negro, caracterizado por sus únicas tres propiedades medibles desde el exterior a saber, masa, carga, rotación, implica una concentración de materia demencial en un volumen tan reducido que es imposible a cualquier clase de materia, escapar de él. Luego, algunas hipótesis sostienen que semejante concentración de materia necesariamente seguirá cayendo sobre sí misma hasta reducirse a un volumen nulo, lo que convertiría al “fondo” del agujero en una singularidad. ¿Por qué? Sencillamente, porque si usted tiene una enorme cantidad de materia comprimida en un volumen cero su densidad será infinita y objetos cuya densidad es infinita no obedecen las leyes de la Física conocida, o sea, nada de lo que sabemos sería aplicable en semejante ente. O sea, le perdimos el rastro a las leyes de la naturaleza dentr...