Desintegraciones y vida media
- Becquerel estaba investigando la fluorescencia, la cual se produce cuando ciertas sustancias emiten luz al ser expuestas a radiación ultravioleta. Descubrió que las sales de uranio emitían una radiación que podía afectar a placas fotográficas, incluso cuando no eran expuestas directamente a la luz.
- Marie y Pierre Curie, tras el descubrimiento de Becquerel, estudiaron la radiactividad en detalle. Utilizaron un electrómetro para detectar la radiación emitida por diferentes materiales, descubriendo que la intensidad de la radiación era proporcional a la cantidad de uranio presente.
- Los Curie concluyeron que la radiactividad era una propiedad atómica, no solo de ciertas sustancias.
- A través de la separación de la pechblenda, un mineral de uranio, los Curie descubrieron dos nuevos elementos, el polonio y el radio, ambos con propiedades radiactivas.
- Ernest Rutherford, a través de la observación de la dispersión de partículas alfa al ser lanzadas sobre una lámina de oro muy fina vio que aquellas, muy mayoritariamente, prácticamente no se desviaban, en cambio unas pocas partículas salían rebotadas a ángulos enormes, así demostró la estructura nuclear del átomo, lo que ayudó a entender la radiactividad como un proceso que ocurre en el núcleo atómico.
En este archivo vemos algunas reglas que se cumplen en tales
fenómenos de desintegración.
Acceso directo al link del pdf aquí 👇
Comentarios
Publicar un comentario